Page 63 - 3er. Informe de Actividades | Dra. I.1 Leticia Leal Moya
P. 63








3.5 Responsabilidad Social

3.5.1 Promoción de la Igualdad de Género
El Centro Universitario de los Altos funciona como polo de la cultura en la Región Altos
Sur, es por ello que la institución se encargó de organizar el Foro Estatal y I Foro Regional
para la eliminación de la violencia en la mujer, el cual plantea una forma de vida libre de
violencia, con lo que se pretende dar a conocer la situaciones que este género vive
actualmente en los diferentes estratos sociales.

El evento se realizó en instalaciones propias del Centro universitario contando con la
participación del Dr. Hugo Bravo Hernández, alcalde de Tepatitlán, el diputado Elías
Iñiguez Mejía y el Dr. Pablo Carrillo Santoscoy en representación del Dr. Jaime Agustín
González, secretario de salud de Jalisco. Los temas a tratar durante el foro estuvieron
relacionados con las consecuencias que trae la violencia, ya sea desde el punto de vista
psicológico, social y de salud.

Con esto, el Centro Universitario pretende generar un panorama más amplio respecto
a la igualdad de condiciones entre los géneros, propiciando el respeto, los derechos y
las obligaciones entre la ciudadanía en general. El evento contó con la asistencia de
la comunidad estudiantil, personal académico y administrativo, en su mayoría
mujeres.


3.5.2 Programa de Desarrollo Sustentable del CUALTOS
El Centro Universitario en respuesta al compromiso global adquirido por el gobierno
federal se ha dado a la tarea de implementar el Programa de Educación Ambiental y
Desarrollo Sustentable, el cual se presenta mediante el conocimiento adquirido en el aula
y en la generación de acciones que emergen de la actividad de grupos académicos y
estudiantes al interior de la institución. Además, gracias al de apoyo de los diferentes
programas establecidos en los Ayuntamientos de la Región Altos Sur, donde el CUALTOS
tiene injerencia, el Centro Universitario se ha dado a la tarea de promocionar y
concientizar a la población en general.

En este sentido, los 13 programas educativos de nivel superior –pregrado- y uno de los
posgrados cuentan con al menos una asignatura relacionada. Cabe destacar que dentro
del plantel educativo existen PE de pregrado cuya formación tiene un impacto directo
acorde con los temas de medio ambiente y sustentabilidad como son: Ingeniería en
Sistemas Pecuarios, Ingeniería Agroindustrial, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Médico
Cirujano y Partero y Negocios Internacionales.

Dentro del proceso de actualización de los PE, la institución considera una prioridad la
incorporación de los temas de sustentabilidad y medio ambiente, prueba de ello es la
renovación de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia en el calendario 2016-A, la
cual incluye asignaturas como: Salud y Sustentabilidad ambiental, Salud ambiental,
Agroecología, Alimentación y Nutrición animal y Desarrollo pecuario sostenible. A la par
aquellas ya existentes como Desarrollo sustentable, Ecosistemas productivos, Manejo de
excretas y deshechos.







63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68