Page 68 - 3er. Informe de Actividades | Dra. I.1 Leticia Leal Moya
P. 68
profesionales de la salud; con lo que se pretende fomentar lazos entre los sectores
sociales y las instituciones de salud.
Cabe destacar que en el transcurso del evento se fomentó la necesidad de promover,
gestionar y establecer espacios para el encuentro de nuevos conocimientos y enfoques
vanguardistas. El objetivo principal del evento es que los estudiantes de Psicología y los
profesionales de la Salud actualicen sus conocimientos en el ámbito académico y estén
preparados ante los cambios que se presentan en su disciplina escolar.
Tabla 3.7 Actividades del VII Foro de Salud Mental
Eventos Organizador
Conferencias
Trastornos de la conducta en la infancia desde las Dr. Mauricio Leija Esparza
neurociencias
Seguridad de la atención del paciente y gestión de Dr. Jorge Triano Estrada
riesgos en el ejercicio profesional de la odontología
Talleres
Evaluación de AFASIAS Mtra. Karina Sepúlveda Barba
Mtro. Octavio César Carrillo Flores
Un enfoque transdisciplinar del abordaje de las Mtro. José Alfredo Gustavo
adicciones
Fernando Martínez Vargas
Tanatología Psic. Arcelia Galindo
Atención psicológica a pacientes hospitalizados Mtra. Alejandra Mejía Pérez
El humor en la práctica como psicólogo. Psicología Mtra. Margarita Madrazo Frutos
positiva y filosofía de Patch Adams
Mtra. Hilda Socorro Valadez
Creencias sobre sexualidad y su impacto en la salud
Hernández
De la rehabilitación a la transformación social Psic. José Carlos Villa Lomelí
Manejo del duelo Dr. Jesús Valdez Gaona
Intervención psicológica en pacientes pre quirúrgicos Mtra. Alejandra Mejía Pérez
Evento Artístico
Exposición fotográfica “Ponte en mi lugar, conéctate Hospital San Juan de Dios
conmigo”
FUENTE: Coordinación de Extensión y Difusión
CORTE A: Enero de 2016
Convenios con el IMSS
El Centro Universitario de los Altos, en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), promueve actividades de salud mediante el programa PREVENIMSS, el
cual fomenta la prevención y detección oportuna del cáncer, entre otras enfermedades
que aquejan a la comunidad. Este servicio se lleva de manera semestral en coordinación
con CUALTOS. Durante 2015 se logró la cobertura de 372 alumnos de primer ingreso de
68