Page 66 - 3er. Informe de Actividades | Dra. I.1 Leticia Leal Moya
P. 66
Actividad Participantes
Proyecto San Juan de los Lagos 48
25 a 40 personas
Campamento
por noche
FUENTE: Departamento de Ciencias Biológicas
CORTE A: Enero de 2016
Semana de Medio Ambiente 2015
El Centro Universitario de los Altos participó, del 10 al 12 de junio, en la Semana del
Medio Ambiente organizada por el H. Ayuntamiento de Tepatitlán de Morelos. Con esta
asistencia, se cumplen más de 15 años que la Universidad de Guadalajara a través de
CUALTOS contribuye en este evento.
La colaboración de la institución radica en explicar a los ciudadanos las actividades
ambientales que se desarrollan en el Centro Universitario, como son: la elaboración de
composta, la lombricultura y la producción de hortalizas orgánicas, aconsejándoles cómo
hacerlo de la mejor manera.
En la Semana del Medio Ambiente participaron niños de preescolar y de primaria, los
cuales asistieron en compañía de sus maestros como parte de sus programas educativos
y en atención a la invitación del departamento de Ecología del municipio de Tepatitlán.
Con este tipo de acciones el Centro Universitario de los Altos refrenda su compromiso con
los habitantes de la Región de los Altos, principalmente con los estudiantes de nivel
básico, que dentro de algunos años ocuparán las aulas en las universidades. En el
evento se contó con una asistencia de preescolares, primarias y secundarias de no
menos de 1500 niños y jóvenes.
3.5.3 Universidad Saludable
Centro de Desarrollo Humano Comunitario (CEDEHUC)
El CUALTOS con ayuda del Centro de Desarrollo Humano Comunitario (CEDEHUC), se
encarga de brindar atención médica, psicológica y nutricional a la sociedad estudiantil y la
región Altos Sur en general, dentro de las instalaciones propias de la institución. Los
servicios otorgados a los estudiantes no tienen costo alguno, en el caso de las consultas
externas, el CEDEHUC maneja una cuota de recuperación de 50 pesos por servicio
ofrecido.
Durante el 2015, esta unidad de atención ofreció 917consultas; de las cuales 159 fueron
atenciones psicológicas, 133 consultas médicas, 551 diagnósticos de salud a alumnos del
Centro universitario, 45 asistentes a los cursos de verano infantil y 29 consultas a
pacientes externos a la institución.
Brigadas Universitarias
El programa de Brigadas del Centro Universitario de los Altos presta servicio social y
apoyo a comunidades con base a los perfiles profesionales de los diferentes PE,
contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de las localidades
66