Convocatoria 2026-A

ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN CLINICA

2da GENERACIÓN

2026A – 2027B

Período de prerregistro: del 2 al 30 de septiembre 2025

Inicio de clases: enero 2026

Dirigido a: Licenciados en Nutrición y Médicos que buscan profundizar en el manejo integral de la nutrición clínica, enfocándose en la creación de planes de alimentación y esquemas de soporte nutricional adaptados a las necesidades específicas de cada individuo. 

La Especialidad en Nutrición Clínica brinda a los participantes las herramientas teóricas y prácticas necesarias para enfrentar los retos de la nutrición en el ámbito clínico. A lo largo del programa, los profesionales en la salud desarrollarán competencias avanzadas para identificar y tratar deficiencias nutricionales, diseñar intervenciones nutricionales efectivas y colaborar en equipos multidisciplinarios para mejorar la salud de los pacientes.

Modalidad: Escolarizada (presencial)

Duración del programa: cuatro ciclos escolares (2 años)

Costo de la matrícula: 5 UMAs mensuales por semestre.

Líneas generales para la aplicación del conocimiento (LGAC):

1.- Bases moleculares, celulares y psico ambientales de los procesos de salud-enfermedad.

2.- Biomedicina en salud y nutrición.

3.- Seguridad alimentaria y educación en nutrición.

 

REALIZA TU PRE-REGISTRO EN EL SIGUIENTE ENLACE:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeajr6FeVXWCyTABtqZRLKJuskv3bnsqi-laqYJxmnskKJbsw/viewform?usp=sf_link

 

REQUISITOS PARA ASPIRANTES NACIONALES:

  1. Copia simple del Título de Licenciado en Nutrición o Médico Cirujano y Partero. Si aún no cuentas con el título deberás presentar copia del Acta de titulación y constancia de terminación de servicio social de Licenciado en Nutrición o Médico Cirujano y Partero, emitido por una institución educativa reconocida;

  2. Copia simple de la Cédula profesional federal. Indispensable para las prácticas profesionales. Tramitarla en línea en https://siurp.sep.gob.mx/mvc/cedulaElectronica. 

  3. Certificado de estudios original con un promedio mínimo aprobatorio de ochenta, o documento que sea equiparable a los estudios precedentes, según sea el casoTramita tu certificado de estudios en ventanilla de control escolar de tu universidad. En caso de tenerlo en trámite, se presentará una constancia simple con calificaciones junto con una carta de que tu certificado se encuentra en trámite (tramítalas en el área de control escolar de tu universidad);

  4. Acta de nacimiento original;

  5. Clave Única de Registro de Población (CURP), en el caso de los extranjeros deberá encontrarse vigente;

  6. Constancia de comprensión del idioma inglés, con nivel B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas (MCERL) o su equivalente en TOEFL. Puede ser la emitida en el Centro de Aprendizaje Global (CAG) de uno de los centros universitarios de la red de la Universidad de Guadalajara, o de otra institución de renombre (por ejemplo, TOEFL, Cambridge, etc.)

  7. Carta de exposición de motivos para cursar el programa de la Especialidad en Nutrición Clínica, dirigida a la Junta Académica de la ENUC en formato libre.

Recepción de documentos vía electrónica: del 6 al 10 de octubre 2025. Los requisitos anteriores son para entregar a la coordinación de la Especialidad vía electrónica al correo enc@cualtos.udg.mx. Algunos se adjuntan en el prerregistro, el resto se enviará vía electrónica para completar el expediente.

*Se deberán conservar los documentos originales en físico, para la entrega a ventanilla de control escolar en caso de ser admitido.

 

  1. Presentarse y aprobar curso propedéutico y entrevista

Curso propedéutico: Será en modalidad presencial, de carácter obligatorio. A realizarse en la semana del 6 al 10 de octubre 2025, en las instalaciones del Centro Universitario de los Altos. Costo aproximado de $1,500.00

Entrevista ante un comité evaluador: integrado por los miembros de la junta académica de la EspecialidadA realizarse en la semana del 13 al 17 de octubre 2025 (horarios por definir

EVALUACIONES QUE PRESENTAR:

  1. Examen de conocimientos básicos de los temas vistos en el curso propedéutico, a realizarse durante el curso propedéutico. 

  2. Valoración psicométrica, se realizará en las instalaciones del Centro Universitario de los Altos, 6 de octubre a las 11:00 hrs., el costo irá incluido en el pago del propedéutico.

REQUISITOS PARA ASPIRANTES EXTRANJEROS:

Además de lo anterior, dominio del español, los documentos deben estar apostillados y si se encuentran en un idioma diferente al español traducidos por un perito traductor. 

CALENDARIO DE TRAMITES

Prerregistro

18 agosto al 30 septiembre 2025

Entrega de documentación a la

Coordinación de la Especialidad

 (enviar expediente completo al correo enc@cualtos.udg.mx)

Del 6 al 17 de octubre 2025

Proceso de selección:

  • Valoración psicométrica

  • Curso propedéutico

  • Entrevista con comité evaluador

Del 6 al 17 de octubre 2025

6 octubre 11:00 hrs.

Presencial en las instalaciones del Centro Universitario de los Altos

7, 8 octubre 9:00am

Presencial en las instalaciones del Centro Universitario de los Altos 

10 octubre (9:00am  modalidad en línea)

13 al 17 octubre (horario por definir)

Modalidad en línea

Dictamen interno

7 noviembre 2025

Período de registro en control escolar*

www.escolar.udg.mx

10 al 15 noviembre 2025

Período de Carga de fotografía, firma y huella**

10 de noviembre al 8 de diciembre 2025

Entrega de documentos en la Coordinación de control escolar

10 de noviembre al 12 diciembre 2025

Publicación de dictamen final

12 enero 2026

INICIO DE CLASES

Enero 2026

 

*Ingresar a la página de registro en la siguiente dirección www.escolar.udg.mx, registra tus datos y posgrado de aspiración siguiendo las instrucciones. Imprime la ficha de depósito y realiza el pago en la sucursal de tu elección. Este proceso aplicará solo para los alumnos preaceptados por la Junta Académica de la Especialidad.

**Recuerda cargar la foto, firma y huella e imprimir la solicitud de ingreso en los tiempos establecidos. Este proceso aplicará solo para los alumnos preaceptados por la Junta Académica de la Especialidad

 

Contacto: Dra. Claudia Jackelin De la Cruz Ahumada

Coordinadora de la Especialidad en Nutrición Clínica

Correo: enc@cualtos.udg.mx