Page 72 - 3er. Informe de Actividades | Dra. I.1 Leticia Leal Moya
P. 72









en escena de la pastorela bilingüe, organizada por el personal de la Unidad de
Autoacceso del CUALTOS y alumnos de la institución.

Se contó con la participación de artistas locales (en su mayoría mujeres), alumnos, y
exposiciones de artes plásticas, danza y recitales musicales. Se realizó un trueque de
libros para que los alumnos intercambiaran títulos, además de la presentación del libro
“Un tejido de muchos puntos”, compilación sobre educación ambiental; una exhibición
deportiva, el espectáculo de danza “Música Mexicana en Movimiento” y la “Tarde de
Leyenda Oscura”.

También, el 26 de noviembre se realizó la presentación de la Noche de Danzón en la
Plaza de Armas de Tepatitlán, con el apoyo del H. Ayuntamiento de este municipio. Cabe
destacar que todos los eventos fueron de entrada libre. La Feria de la Cultura y las Artes
contó con 5760 asistentes, entre alumnos, docentes, personal administrativo y la sociedad
en general.

Jueves de Piano
En un esfuerzo por ofrecer actividades que ayuden al crecimiento cultural en la Región de
los Altos, el Centro Universitario de los Altos se ha propuesto ofrecer una serie de
conciertos de piano los días jueves últimos de cada mes. Durante el ciclo escolar 2015-A
los artistas invitados fueron: Rosa María Valdez el 26 de marzo; David González Ladrón
de Guevara el 30 de abril; el Dúo Vercam con la soprano Mari Camarena y en el Piano
Jorge Verdín, el 28 de mayo; y José Luis González Moya el 25 de junio de 2015.

En el ciclo 2015-B el programa estuvo integrado por Daniel Lomelí el 24 de septiembre;
Isabel Lozano el 18 de noviembre; y Porfirio Preciado Villaseñor el 26 de noviembre del
2015. El evento jueves de piano registró una asistencia total de 700 personas a través de
sus presentaciones.

Maratón de lectura y exposición de libros CUALTOS
Con motivo del Día Mundial del Libro, celebrado el 23 de abril, la institución realizó la
lectura del libro “Alicia en el país de las maravillas” de Lewis Carroll, teniendo como sede
la explanada del Centro Universitario y el Centro de Atención Medica Integral (CAMI).

Otra de las actividades realizadas fue la exposición de libros, en donde los concurrentes
tenían la opción de comprar, vender o intercambiar sus libros. Además, se presentó la
exposición “Libro del Artista” en el edificio de Rectoría. Cabe mencionar que el Centro
Universitario realizó un sorteo entre los participantes del maratón de lectura con el
objetivo de motivar la lectura de libros entre la comunidad universitaria.

Cine en CUALTOS
Con la finalidad de fomentar el gusto por las diversas expresiones del séptimo arte, el
Centro Universitario organizó una serie de proyecciones de largometrajes no comerciales
en ciclos temáticos mensuales, a fin de conocer más a fondo a directores, productores,
estilos y géneros.









72
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77