Prácticas profesionales
Introducción
La práctica profesional es una etapa clave en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Computación, ya que les permite aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a escenarios reales, enfrentando desafíos técnicos y desarrollando soluciones innovadoras. A través de esta experiencia, los alumnos fortalecen sus habilidades técnicas, analíticas y de trabajo en equipo, preparándose para su incursión en el ámbito laboral.
Para cumplir con este requisito académico, el estudiante deberá completar un mínimo de 300 horas en un ciclo escolar y hasta 600 horas en dos ciclos escolares, obteniendo un valor de 6 créditos dentro del área de formación especializante obligatoria. Estas prácticas estarán supervisadas por el comité de practicas profesionales y tendrán como objetivo complementar la formación profesional del alumno mediante la ejecución de actividades alineadas con su perfil académico.
Además de integrarse en entornos laborales, los estudiantes tendrán la oportunidad de diseñar e implementar proyectos que den solución a problemáticas específicas dentro de instituciones, empresas u organismos. Las prácticas profesionales podrán realizarse en el sector público o privado, en institutos y centros de investigación, o bien, en colaboración con proyectos de investigación.
Para garantizar un mayor aprovechamiento, el alumno deberá haber cubierto al menos el 60% de los créditos de su plan de estudios antes de iniciar esta etapa. La experiencia adquirida en este proceso no solo contribuirá al crecimiento académico y profesional del estudiante, sino que también fomentará su capacidad de innovación, adaptación y liderazgo en el campo de la Ingeniería en Computación.
Formatos