Seis carreras de CUAltos entre las mejores evaluadas en el país
La calidad de los programas educativos que tiene una universidad se mide por el profesionalismo de sus docentes, por las habilidades adquiridas de sus estudiantes, el desempeño de sus egresados en las empresas y por la infraestructura adecuada; es así como el Centro Universitario de los Altos se distingue por ser un campus de excelencia.
El periódico El Universal, en su ranking anual, evaluó a diferentes universidades públicas y privadas del país, en donde ubicó a la Universidad de Guadalajara en el noveno lugar y en el análisis de programas educativos, seis carreras de CUALTOS se colocan entre las mejor evaluadas.
Para el Dr. Antonio Ponce Rojo, Secretario Académico de CUALTOS es un reconocimiento a la labor que hace CUALTOS en la búsqueda de la calidad en la formación de los alumnos, “es un ranking que refleja que las cosas se están haciendo bien y que mide el nivel de inserción de los egresados en el mercado laboral”.
De manera permanente, las licenciaturas de CUAltos están en proceso de mejora continua atendiendo los indicadores de calidad.
Actualmente CUALTOS cuenta con 13 programas de pregrado acreditados por organismos nacionales y cuatro de ellos por organismos internacionales. Antonio Ponce, explica que estos indicadores “son favorables para nuestros programas evaluados y dan certeza a nuestros estudiantes del futuro que tendrán al egresar”.
El avance en el ranking de las universidades mejor evaluadas, seis carreras que oferta CUAltos mejoraron su posición respecto al año pasado, Odontología estaba en el lugar 12 y pasó al décimo lugar, mientras que Psicología del sitio 18 está ahora en el 17, “esto habla de que hay mejoras año con año y que en CUALTOS se ha podido instaurar una cultura en la calidad y en la formación que se oferta a los alumnos” precisó el Secretario Académico, Antonio Ponce.
Siempre que se habla de la buena calidad de los programas educativos que ofrecemos está el reto de sostenerlo y de incrementarlo, señaló el Dr. Ponce al dar a conocer que, pese a la situación sanitaria por la pandemia provocada por el COVID-19, este año cinco de los programas serán evaluados. Y dos reacreditaciones.
Resultados en el rankinig nacional
Odontología – 12° lugar
Administración – 16° lugar
Derecho y Medicina – 17° lugar
Psicología – 18° lugar
Contaduría – 24° lugar
El ranking completo de universidades puede consultarse en: https://interactivo.eluniversal.com.mx/2019/mejores-universidades/#page/1
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“Año de la Transición Energética en la Universidad de Guadalajara”
Tepatitlán de Morelos, Jalisco
15 de mayo de 2020
Texto: Martha González
Fotografía: Cinthya Gómez