CUAltos fue sede del 4to Foro de Nanociencias
El Centro Universitario de los Altos (CUAltos) se convirtió en punto de encuentro científico al albergar el 4to Foro de Nanociencias, un evento que reunió a más de 500 estudiantes de Medicina, QFB, Enfermería y programas de Doctorado, tanto de CUAltos como de instituciones colaboradoras.
Este foro, que nació en 2021 como un esfuerzo conjunto entre el IPICYT, el Instituto Tecnológico de Tepic y CUAltos-UdeG, se ha consolidado como un espacio académico de alto impacto en el área de las nanociencias y la nanotecnología.
Del 10 al 12 de septiembre de 2025, especialistas nacionales e internacionales compartieron avances en temas como nanopartículas para aplicaciones médicas y ambientales, biocompuestos, nanocatálisis y nanomateriales multifuncionales.
Uno de los momentos más destacados de esta edición fue el inicio de gestiones para establecer un convenio de colaboración entre el Dr. Joan Sebastián Salas, del CIMAV, y el Laboratorio de Investigación en NanoCatálisis de CUAltos-UdeG, con el objetivo de fortalecer la investigación conjunta y abrir nuevas oportunidades para la ciencia aplicada en beneficio de la salud y el medio ambiente.
Además, se contó con la participación de investigadores de instituciones como el IPICYT, CICESE, CIMAV, Instituto Politécnico Nacional, Universidad de las Américas Puebla y diversos centros de la UdeG, lo que favoreció el intercambio de experiencias y la construcción de redes académicas que trascienden fronteras estatales y nacionales.
Gracias a la participación activa de la comunidad estudiantil y al intercambio académico con ponentes de diversas instituciones, el Foro de Nanociencias reafirma su papel como referente académico en la región y como un puente hacia la innovación científica en beneficio de la sociedad.
Atentamente,
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un siglo de Pensar y Trabajar”
Tepatitlán de Morelos, Jalisco
13 de septiembre de 2025
Texto: Keiry Ramíre
Fotografía: Luz Elena Contreras