Vacunas, pruebas y prevención: CUAltos fortalece la salud estudiantil

Tiempo de lectura:
2 minutos

En el Centro Universitario de los Altos (CUAltos) se llevó a cabo la Feria de la Salud los días 21 y 22 de agosto del presente año, con la finalidad de acercar servicios preventivos, diagnósticos oportunos y acciones de promoción de la salud a la comunidad estudiantil. Este evento, que ya se ha convertido en una tradición en el campus, busca fomentar estilos de vida saludables y prevenir enfermedades entre los alumnos de la universidad.

La jornada incluyó la atención de personal especializado y la instalación de módulos en donde los estudiantes pudieron acceder de manera gratuita a diversos servicios de salud. Entre las acciones realizadas se encontraron:

  • Vacunas contra sarampión y rubéola
  • Pruebas de COVID-19
  • Pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis
  • Métodos anticonceptivos
  • Limpiezas dentales
  • Entrega de insumos como batas desechables y cepillos dentales

Gracias a esta iniciativa, más de 100 estudiantes fueron vacunados, se distribuyeron más de 3,000 métodos anticonceptivos y se regalaron más de 1,000 insumos médicos y de higiene, cifras que reflejan el impacto positivo y el alcance de esta feria.

El centro universitario, en conjunto con el Departamento de Clínicas, el Departamento de Salud y la Región Sanitaria III Altos Sur, reitera su compromiso no solo con la formación académica, sino también con el bienestar integral de la comunidad universitaria. Para CUAltos, la salud es un pilar fundamental que permite a los estudiantes desarrollarse plenamente en lo personal, académico y profesional.

De esta manera, CUAltos reafirma su vocación de servicio y su responsabilidad social al generar espacios de prevención y cuidado de la salud, entendiendo que una educación de calidad no se limita al aula, sino que también implica atender las necesidades físicas y emocionales de sus alumnos.

 

Atentamente,

“Piensa y Trabaja”

“1925-2025. Un siglo de Pensar y Trabajar”

Tepatitlán de Morelos, Jalisco

26 agosto de 2025

Texto: Keiry Ramírez

vistas

COMPARTIR