La Constitución Mexicana de 1824: del Federalismo, la República y la División de Poderes

Tiempo de lectura:
2 minutos

En el Marco de Fil Pensamiento se llevo a cabo la presentación de la obra La Constitución Mexicana de 1824: del Federalismo, la República y la División de Poderes una mesa en donde hablaron sobre los cambios y modificaciones de la consttución mexicana, moderada por Arturo Zamora y Organizada por el Centro Universitario de Tlajomulco.

En su participación Marco Antonio Cuevas Contreras, leyo un fragmento de su ensayo en donde expresa sobre el impacto del modelo federal en algunos de los diputados y que la constitucion mexicana se asemeje a la de los Estados Unidos, y que en la obra de Prisciliano Sánchez era una tarea de otros tiempos. 

Rafael Estrada Michel, hablo sobre que méxico sería una ciudad de lo que sería un reino y ahora es una república totalmente federal, la analogia de la privatización de los servicios públicos se esta enfrentando ana privatización de que debería ser totalmente pública algo que los jueces árbitros se les olvida.

Agrego también, el probable desgajamiento y desmontaje de la justicicia que se relaja de lo ordinario al arbitraje y que es porbable de que las causas fenezcan en territorio de la provincia donde iniciaron, hay muchos motivos y la Feria internacional del libro es el mejor lugar para presentar esta obra.

 “Presentamos una obra en la que le llamamos el acta de nacimiento de la Nación Méxicana, comentó Alberto Pérez Dayán, parte del supuesto de la elaboración de una constitución, no se hizo con una improvización entorno a la creación de un estado mexicano.

Por los tiempos que nos estamos enfrentando es que esta obra se puede ilustrar una cantidad de situaciones, como lo son las formas de gobierno, los derechos humanos entre otros,  que no se deberían de modificar las clausilas indisponibles y ahora se estna llevando reformas trascendentes y la pregunta es que si ¿habra alguna autoridad que pueda poner freno a tantos cambios?.

Atentamente

“Piensa y Trabaja”

“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”

Guadalajara, Jalisco, 1 de diciembre de 2024

 

Texto: Joel Castellanos

Fotografía: Luz Elena Contreras

vistas

COMPARTIR