CUAltos, un campus sustentable con acciones responsables.

Tiempo de lectura:
2 minutos

El proyecto de sustentabilidad involucra a toda la comunicad CUAltos, alumnos, docentes y administrativos para lograr que el Centro sea un lugar cuidando los tres ejes que son desechos, agua y energía que marcan los indicadores de la SEMARNAT.

Los desechos generales se separan individualmente como pet, cartón, desechos sanitarios, orgánicos y RPBI, el cual son recolectados por empresas especializadas, se utiliza una aplicación para poder calcular el pesaje de cada uno de los desechos y así ver cuánto es lo que está generando el Centro, se busca eliminar todos los cestos de basura para tener islas de concentración de los desechos y así tener un mejor control para la separación.

En el tema del agua se cuenta con un pozo y de lo que se extrae es provechado por la comunidad, se contabilizan los metros cúbicos semanalmente para poder tomar medidas a tiempo, se cambiaron los mingitorios de agua por secos, ahorrando el 100 % del líquido, se bajó la cantidad por descarga sanitaria de 4.5 a 3 litros; además se esa trabajando en una planta tratadora de agua para reutilizar el líquido en el riego de áreas verdes.

“En ahorro de las energías renovables y energías no renovables, se instalaron sensores de movimiento en todas las aulas para que se apaguen de manera automática las luces, el Centro está a un 80% de cambiar la iluminación alógena a lámparas led en las que se está ahorrando más del 60% por unidad, se dan mantenimientos continuos a transformadores y compresores para evitar descargas o mayores consumos de energía”, comentó el Jefe de Mantenimiento, Alfonso de Jesús Rodríguez.

Atentamente.
“Piensa y Trabaja”
"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"
Tepatitlán de Morelos, Jalisco
02 de julio 2021
Texto: Joel Castellanos

Vistas anteriores a migración web 2024
475

vistas

COMPARTIR