A siglo y medio de las relaciones entre México e Italia
Este conversatorio se realizó para conmemorar el 150 de aniversario de las relaciones diplomáticas entre México e Italia, que iniciaron formalmente en diciembre de 1874. La bienvenida estuvo a cargo de Karla Planter, Rectora Electa de la Universidad de Guadalajara. Contó con la participación del Embajador de México en Italia, Carlos García de Alba, y el Embajador de Italia en México, Alessandro Modiano. La moderación estuvo a cargo del académico y periodista, Leonardo Curzio. A propuesta del moderador, la mesa se desarrolló en torno a cuatro temas de la relación bilateral: economía, diálogo político, cuestiones académicas y aspectos culturales.
En el tema económico, el Embajador Modiano subrayó que se vive una etapa de expansión en las relaciones entre México e Italia. Señaló que nuestro país es el primer destino de exportación italiana en Latinoamérica. Mencionó que existen casos concretos de empresas italianas con gran presencia en México como la automotriz Stellantis, la entidad de energía Enel y la chocolatera Ferrero. El Embajador García de Alba dijo que otra muestra de esta relación es que el intercambio comercial entre estas naciones ronda los 10 mil millones de dólares anuales. También dijo que, aunque el intercambio favorece a Italia en una proporción de 8 a 1, la mayoría de las importaciones de este país son maquinaria y tecnología, lo que ha ayudado a posicionar a México como una potencia manufacturera. Además, García de Alba señaló que la presencia de la inversión mexicana en Italia tiene presencia en 14 de las 20 regiones de aquel país.
Sobre el aspecto político, ambos embajadores dijeron que Italia y México coinciden en su posición a favor del multilateralismo en la política internacional. Además, aunque reconocieron que en los años recientes no han existido visitas a nivel de titulares del Ejecutivo o de ministerios, se ha tenido un intercambio fluido a escala local, que se refleja, por ejemplo, en las visitas de trabajo de gobernadores mexicanos a Italia.
En cuanto a las cuestiones académicas, los embajadores dijeron que el intercambio y la colaboración entre instituciones de ambos países aún es limitada, por lo que tiene un gran potencial de crecimiento. Leonardo Curzio precisó también que México es heredero de tradiciones académicas italianas en áreas como la Ciencia Política y el Derecho Constitucional.
Con relación al ámbito cultural, el Embajador mexicano destacó que Italia es referente internacional en restitución de bienes culturales. Mencionó dos datos que demuestran esta afirmación, este país ha legislado en la materia desde 1969 y en años recientes Italia ha favorecido a México con siete restituciones de piezas arqueológicas.
En los cuatro aspectos, los diplomáticos coincidieron en la fortaleza de la relación. Sin embargo, también precisaron algunas áreas de oportunidad, como acrecentar la relación política de alto nivel, el incremento de turismo entre ambos países y la mejora de la comunicación masiva en Italia sobre la realidad mexicana.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Guadalajara, Jalisco, 3 de diciembre de 2024
Texto: Victor Yamaguchi
Fotografía: Gustavo Alfonzo