Inician visitas de preparatorias al CUAltos
El Centro Universitario de los Altos dio inicio a las visitas de preparatorias el pasado 27 de enero, una actividad organizada por la Unidad de Vinculación, encabezada por Aida Fabiola Vargas, quien junto con su equipo de trabajo se encarga de coordinar y llevar a cabo estas actividades. Estas visitas, que se realizarán hasta el 7 de febrero, tienen como objetivo acercar a los jóvenes estudiantes al entorno universitario y orientarlos en la importante decisión de elegir una carrera profesional.
A través de esta iniciativa, el CUAltos recibe a grupos de estudiantes previamente programados, quienes tienen la oportunidad de conocer de manera detallada los servicios, las instalaciones y la oferta académica del centro. Esto les permite familiarizarse con la vida universitaria y proyectarse como futuros estudiantes universitarios.
Las actividades incluyen:
Taller de orientación vocacional, diseñado para guiar a los estudiantes en la identificación de sus intereses, habilidades y vocación profesional.
Tour institucional, en el que se recorren las instalaciones del CUAltos, como aulas, laboratorios, bibliotecas, espacios deportivos y áreas culturales, para que los estudiantes vivan de cerca la experiencia universitaria.
Presentación de carreras, una sesión informativa donde se explica a fondo la oferta educativa del CUAltos.
Presentación de trámites de admisión, en la que se detallan los requisitos, pasos y fechas importantes para integrarse a la universidad.
Uno de los aspectos más destacados de estas visitas es la atención personalizada que se brinda a cada grupo. Los estudiantes tienen la oportunidad de expresar sus dudas e inquietudes. Este enfoque busca asegurar que cada visitante reciba la orientación necesaria para tomar una decisión informada sobre su futuro académico.
Con estas actividades, el CUAltos reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo integral de los jóvenes de la región, fortaleciendo los vínculos entre la institución y las diferentes preparatorias. Este esfuerzo busca no solo aumentar la matrícula estudiantil, sino también contribuir al crecimiento profesional y personal de los futuros universitarios.
Esta iniciativa no solo facilita el acceso a información clave, sino que también motiva a los estudiantes a visualizar su futuro en el ámbito universitario, contribuyendo así al crecimiento personal y profesional de quienes serán la próxima generación de universitarios.
"Piensa y trabaja"
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
28 de enero de 2025
Texto: Luz Elena Contreras