“Exitosa cuarta edición del Congreso Internacional de Enfermería en el Centro Universitario de los Alto”

Tiempo de lectura:
2 minutos

En el centro universitario de los altos los días 19, 20 y 21 de mayo se llevó a cabo la cuarta edición del congreso internacional de enfermería titulado “enfermería en el cuidado crítico y urgencias” 

El día inicial se efectuaron distintas ponencias entre ellas “Edadismo: Perspectiva Inclusiva de Enfermería” dirigida por el doctor Juan Manuela arias caro, así como “Salud Mental del profesional de enfermería” dirigida por el doctor Eduardo Cisneros Joya donde a los estudiantes se les explicó la importancia de mantener una salud mental adecuada para poder ayudar a los pacientes.

También se llevaron a cabo distintas actividades para que los estudiantes aprendieran nuevas técnicas en el campo, como lo fueron “Dilución de medicamentos” a cargo de la licenciada Ivonne Jocelyn Tapia Martínez, “Técnica de sutura” con el Doctor J Guadalupe Maravilla, “RPC básico” por el Doctorando Samuel León Martínez, al igual que “instalación de catéter periférico” con la maestra Jazmín Jara Delgadillo, finalizando este día con la capacitación de “Manejo de bombas de infusión” a cargo del maestro Natividad Ulloa Ruvalcaba. 

Durante el segundo día se continuó con las ponencias y capacitaciones como lo fueron “Aeromedicina: Consideraciones para el Transporte del Paciente en Estado Crítico” dirigido por el maestro René Fabián García Ruvalcaba, “Rol de Enfermería en el cuidado de Integral del Paciente Crítico” al mando del maestro Omar Nicola Delgado Marcial. “Primeros Auxilios” por Doctorando Samuel León Martínez y para finalizar “Manejo de bombas de infusión” por la licenciada Aleida Mercedes Ruiz. 

Para culminar estas jornadas se vivió de una manera más dinámica para los estudiantes, se incluyeron eventos culturales, deportivos y de investigación como lo es futbol, voleibol e investigaciones enfocadas en casos clínicos al igual que proyectos de impacto social realizados por los mismos estudiantes, como invitadas especiales se presentó la academia de danza Poliahu, se realizaron premiaciones para los ganadores de los torneos al igual que para la mejor investigación, concluyendo así tres días de arduo trabajo.

 

Atentamente

“Piensa y Trabaja”

“1925 - 2025. Un siglo de Pensar y Trabajar”

Tepatitlán de Morelos, jalisco

21 de Mayo de 2025

Texto: Keiry Ramírez

vistas

COMPARTIR