En el cierre de la VI Jornadas de Actualización en Psicológica y la Contemporaneidad, se presentó el tema, Retos de Psicología de la Salud Ocupacional ante la crisis de COVID 19, impartido por el Dr. en Psicología clínica y de la salud Luis Manuel Blanco
En palabras de la Rectora de CUAltos Karla Planter Pérez se dio por abierta la charla, comentó la importancia que esta teniendo la Psicología emocional y que ha venido a remarcar en esta pandemia, agradeció y felicitó a los maestros y alumnos que se involucraron en la realización de esta actividades, estas jornadas o solo son de participación y actualización sino una oportunidad en que los estudiantes se incorporen de forma temprana a la investigación.
"Cuando los seres humanos nos enfrentamos a dificultades como las que nos aquejan en este tiempo, siempre volvemos al conocimiento y la investigación y de ahí partir para poder resolver los problemas".
En la actualidad estamos viviendo diferentes situaciones laborales y sociales en las que nos ha orillado a adaptarnos y modificar nuestra forma de vida, dentro de los factores de riesgo psicosociales en la pandemia nos encontramos con aumento de la carga laboral y los ritmos de las jornadas de trabajo, cierre de negocios y desempleo.
Como empresa debemos de prestar mayor atención a las personas en riesgo, mayores de edad, con enfermedades crónicas y los más vulnerables para saber cómo actuar, como poder ayudarlos y no les afecte económicamente.
Es importante que todas las empresas desarrollen un plan de estrategia psicosocial que pueda prevenir todos estos factores: eliminar los riesgos y proteger la seguridad física y psicológica del trabajador, reducir estresores económicos, incrementar vigilancia en la salud, motivación del empleado y tener una cultura verdadera del trabajo a distancia (trabajo en casa) cumplir con horarios establecidos.
"Trabajar codo con codo para poder sobrellevar esta situación", palabras del Dr. Luis Manuel Blanco
Dentro de la charla también se contó con la presencia el director de DIvisión de Ciencias Biomedicas Sergio Sánchez Enriquez, la Coordinadora de la licenciatura en Psicología Aurea Hernández , el Jefe de Departamento de Clínicas Jaime Briseño Ramirez, la Jefa de departamento de la Salud Patricia Noemi Vargas Becerra.
Acto seguido se culminó con la ponencia en Salud Mental y Terapias Contextuales en voz del Dr. Humberto Villa Cortez.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“Año de la Transición Energética en la Universidad de Guadalajara”
Tepatitlán de Morelos, Jalisco
26 de noviembre de 2020
Texto: Joel Castellanos