Modalidades de operación

Modalidades de operación del programa

El presente Diplomado será impartido bajo una modalidad híbrida, tanto de manera virtual como presencial bajo la lógica de flexibilidad académica y metodológica, según las recomendaciones emitidas para la impartición de cursos por la sala de situación de la Universidad de Guadalajara, debido a la situación imperante actualmente derivada de la pandemia generada por la COVID-19, o por determinación del Centro Universitario de los Altos, debidamente justificada por la División de Ciencias Agropecuarias e Ingenierías.

Lugar en el cual se impartirán

El Diplomado en cuestión será impartido con soporte en las instalaciones y tecnología del Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara, en las modalidades referidas, lo anterior con independencia de que, en términos de la flexibilidad académica, algunas sesiones puedan ser impartidas en espacios distintos al propio centro universitario, mediante justificación de la División de Ciencias Agropecuarias e Ingenierías.

Porcentaje mínimo de asistencia para obtener el diplomado

Para la correspondiente constancia a expedirse, se requiere que el participante inscrito cumpla al menos el 80% (ochenta por ciento) de las asistencias y actividades de aprendizaje a cada módulo. En términos del Reglamento de Planes de Estudios de la Universidad de Guadalajara y conforme a la carga horaria y la clasificación de ésta, corresponde a la constancia respectiva la totalidad de 18 (dieciocho) créditos. La constancia respectiva será extendida por el Centro Universitario de los Altos.

 

 Antecedentes requeridos a los participantes

  1. Solicitar la admisión

  2. Cubrir los requisitos señalados por la Universidad 

  3. Cubrir las cuotas que se establezcan

  4. Carta de exposición de motivos, que cumpla los requisitos definidos por el Centro Universitario de los Altos