Page 22 - Informe de Actividades 2018
P. 22
Docencia y Aprendizaje
Acreditaciones internacionales
La educación superior universitaria se encuentra vinculada hoy día con la innovación y el
cambio. Los jóvenes están a favor de un sistema de aprendizaje flexible, que proporcione
las herramientas necesarias, acordes con las tendencias educativas internacionales y la
evolución tecnológica continua.
Es por ello, que la Universidad de Guadalajara (UdeG) a través del CUAltos, se ha dado a la
tarea para que organismos internacionales revisen los PE, con miras a evaluarlos según
estándares internacionales y que sea posible realizar comparaciones globales.
En noviembre de 2018, la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia del CUAltos, la
del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) y la del Centro
Universitario del Sur (CUSUR) iniciaron un arduo proceso de evaluación a cargo de
“AcreditAcción Internacional Agencia Acreditadora”, una institución latinoamericana con
sede en Chile.
La Agencia Acreditadora de Chile informó del resultado favorable mediante la entrega de
un dictamen que avala la acreditación internacional del PE en comento, por un periodo de
seis años: del 28 de diciembre de 2018 hasta el 28 de diciembre de 2024. El documento
acreditador aplica para los tres centros donde se imparte el PE y describe a detalle las
principales fortalezas y debilidades; en aras de que se atiendan las segundas y se
robustezcan las primeras.
Por otro lado, la Agencia Acreditadora de Chile, institución afiliada a la International
Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education (INAQUAAHE) y al Council for
Higher Education Accreditation (CHEA) fue la encargada de realizar una evaluación
exhaustiva a la Carrera de Abogado, en toda la Red Universitaria, para obtener la
acreditación internacional.
El resolutivo de la evaluación fue positivo, el dictamen autorizado cuenta con una validez
máxima de siete años, del 19 de diciembre de 2018 hasta el 19 de diciembre de 2025, con
lo que la UdeG demuestra la calidad de sus programas más allá de las fronteras nacionales
y, desde esta perspectiva, se cuenta con dos PE con acreditaciones nacionales e
internacionales, con ello se demuestra que los propósitos de la carrera son coherentes
con la misión institucional y cuenta con objetivos de gestión claros y metas verificables.
Centro Universitario de los Altos
21