Page 56 - 3er. Informe de Actividades | Dra. I.1 Leticia Leal Moya
P. 56








Arámbula

Proyecto
Categoría Integrantes Licenciatura Asesores
Ganador
Francisco Javier
Valencia Gómez
María José Lomelí
Vitaflora González
(revitalizante Administración Mtro. Adán
Servicios y para plantas Vanesa Rubí González Sinohé Sánchez
emprendimiento elaborado en González Rodríguez
social Noemí Guadalupe López Ing. Imelda
base a Sánchez García
vegetales) Gómez
Daniel Jiménez Ingeniería en
Castellanos Sistemas
Pecuarios
FUENTE: Departamento de Ciencias Biológicas
CORTE A: Enero de 2016

Asimismo, en el marco de la XV Expo Emprende Agroindustrial se contó con la
celebración del ciclo de conferencias: “Los mercados y tianguis orgánicos, una alternativa
de economía solidaria”, “Foro de innovación: Ecosistemas de emprendimiento en Jalisco”,
realizadas en el Auditorio “Rodolfo Camarena Báez”; y los talleres: “Técnicas de
creatividad para apoyar a la innovación del sector agroindustrial” y “Lego serius play para
la cultura emprendedora”.

Al evento acudieron alumnos, académicos y la sociedad en general contando con la
participación de 4,000 asistentes.


3.2 Vinculación con la sociedad

La articulación entre los diferentes sectores de la sociedad y el Centro Universitario de los
Altos se ha establecido a través de la participación de los estudiantes en el servicio social,
las prácticas profesionales, proyectos de Educación Continua y los servicios ofrecidos por
los diferentes Laboratorios y el Centro de Investigación.

La institución cuenta con 88 convenios de vinculación, 16 son con el sector productivo, 6
con el sector gubernamental, y 66 con el sector no gubernamental. Además, el Centro
Universitario se ve beneficiado con 344 convenios, en los cuales participan todas las DES
de la Universidad de Guadalajara.


















56
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61