Vinculación entre CUAltos, Particulares y Gobierno
La unidad de vinculación de la Coordinación de Extensión de CUAlltos liderada por Aida Fabiola Vargas graciano, tiene la finalidad de establecer un punto de encuentro entre las organizaciones ciudadanas, empresariales, de gobierno en donde los miembros de la comunidad universitaria, pueden aportar soluciones basadas en el conocimiento científico que generan. Es un espacio de retroalimentación que fortalece los programas educativos, los proyectos de generación y aplicación del conocimiento, así como el desarrollo tecnológico y cultural.
Desde su primera edición en 2022, la Feria de Práctica Profesional se ha consolidado como un espacio fundamental para la vinculación entre estudiantes y empresas, brindando una oportunidad única para que los futuros profesionales puedan encontrar el espacio adecuado para desarrollar sus competencias. Este evento ha reunido a más de 160 organizaciones públicas, privadas y sociales, quienes han ofertado plazas para que los estudiantes de CUALtos puedan iniciar su formación profesional.
Con un promedio de 300 estudiantes asistentes por edición, la Feria se ha convertido en un lugar clave para fortalecer las habilidades y ampliar las redes de contacto de los estudiantes que buscan su primer acercamiento al mundo laboral. En cada una de las ediciones, los estudiantes tienen la oportunidad de visitar los stands de las instituciones participantes, donde pueden conocer las vacantes disponibles y las características que buscan los reclutadores.
El evento también ha permitido generar un valioso diálogo entre las instituciones, quienes pueden compartir sus necesidades con los futuros practicantes, y los jóvenes que buscan poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.
La Feria de Práctica Profesional es solo uno de los muchos proyectos impulsados por la unidad de vinculación en CUAltos que reflejan la estrecha colaboración con instituciones educativas, tanto nacionales como internacionales. Estas alianzas permiten el intercambio de conocimientos, investigación conjunta, y la realización de proyectos colaborativos que benefician a la comunidad universitaria. Entre los convenios más destacados se encuentran:
- 2020 Iowa State University, Universidad Politécnica de Zacatecas, Universidad Autónoma de Querétaro, UNOCHAPECÓ.
- 2021 Instituto Metropolitano de Colombia, Medyarthros - Especialidades Médicas, CNRG (convenio para investigación sobre suicidio).
- 2022 Universidad de Sharjah.
- 2023 Universidad de Málaga, Universidad de Barcelona, CIPS-CITMA, Universidad Abdelmalek Essaâdi.
- 2024 Universidad Autónoma de Tamaulipas, PROAVICOL.
Con el objetivo de proporcionar a los estudiantes un amplio catálogo de opciones para su práctica profesional, CUALtos firma anualmente más de 100 convenios con instituciones públicas, privadas y sociales. Entre los acuerdos más destacados se encuentran los realizados con el ayuntamiento, Cámaras de Comercio, Asociaciones Ganaderas, Empresas Tequileras, Despachos Contables y Jurídicos, Colegios de Profesionistas, Secretaría de Administración del Estado, e incluso con el IMSS.
Estos convenios ofrecen a los estudiantes un sinfín de oportunidades para crecer profesionalmente y prepararse para enfrentar los desafíos del mercado laboral, posicionando a CUALtos como una institución líder en la formación de nuevos talentos.
En resumen, la Feria de Práctica Profesional no solo ha sido un éxito en términos de asistencia y participación, sino que también ha reforzado la relación de colaboración entre la universidad y el sector empresarial, creando oportunidades para todos los involucrados.
Atentamente,
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un siglo de Pensar y Trabajar”
Tepatitlán de Morelos, Jalisco
17 de Febrero 2025
Texto: Ana Sofía Padilla González