Primera generación de la Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos del CUAltos celebra su Toma de Protesta

Tiempo de lectura:
2 minutos

El esfuerzo, la constancia y el compromiso de los profesionales de la salud se reflejaron hoy en el Centro Universitario de los Altos,  con la Toma de Protesta y entrega del Acta de Titulación de la primera generación de la Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos.

 

Este importante acto académico llevado a cabo el día 07 de octubre del presente año marca un antes y después en la formación de posgrado en el área de la salud dentro del centro universitario, ya que consolida a CUAltos como formador de especialistas altamente capacitados.

 

La Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos se oferta anualmente en el calendario “B”, con inscripciones que inician en mayo y una duración de dos años. Su objetivo es formar recursos humanos de alto nivel que generen conocimientos orientados al bienestar social, mediante una preparación sólida, integral y comprometida con la atención clínica y la solución de problemas prioritarios en el ámbito de la salud. 

 

El programa promueve en sus estudiantes la capacidad de trabajo interdisciplinario y la vinculación con redes académicas nacionales e internacionales, además de fortalecer un sentido ético, reflexivo y crítico en el ejercicio profesional. 

 

Durante su formación, los estudiantes adquieren competencias científicas, metodológicas, de innovación, investigación y gestión de proyectos, orientadas al cuidado crítico, la práctica profesional y la docencia. 

 

El plan de estudios de esta especialidad es una propuesta curricular innovadora que prepara a los profesionales de enfermería para brindar atención integral a pacientes con enfermedades graves o lesiones que ponen en riesgo su vida, dentro de áreas de alta complejidad como las unidades de terapia intensiva. 

 

La existencia de hospitales de mediana y alta complejidad exige contar con personal de enfermería altamente especializado, y el CUAltos responde a esa necesidad con un programa académico de excelencia que forma profesionales con estudios de posgrado (nivel maestría), capaces de aplicar el pensamiento crítico y los conocimientos técnico-científicos y humanísticos en sus intervenciones. 

 

Con esta primera generación titulada, el Centro Universitario de los Altos reafirma su compromiso con la salud y el desarrollo profesional en la región, impulsando la formación de especialistas que contribuyen al fortalecimiento del sistema de atención médica y al bienestar de la sociedad.

Atentamente,
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un siglo de Pensar y Trabajar”
Tepatitlán de Morelos, Jalisco
07 de octubre de 2025

Texto: Keiry Ramírez 

vistas

COMPARTIR