Estudiante del CUALTOS presenta iniciativa en el Parlamento Juvenil para beneficio de la juventud jalisciense

Tiempo de lectura:
3 minutos

Evelyn Anais Navarro Estrada, estudiante de la carrera de Abogado del Centro Universitario de los Altos, participó activamente en el Parlamento Juvenil 2024, donde se desempeñó como diputada juvenil. En este importante foro, presentó una iniciativa innovadora destinada a la creación de un proyecto de ley que beneficiaría a la juventud de todo el estado de Jalisco.

 

 

La propuesta presentada por la estudiante fue "Latidos por la web", un proyecto dirigido a abordar el creciente problema de la salud mental entre los jóvenes. Este proyecto utiliza las tecnologías y el alto uso que los jóvenes hacen de estas, para crear una red de apoyo entre personas de todo el estado que enfrentan situaciones similares, con el objetivo de ofrecer atención especializada, rápida y eficaz a jóvenes en riesgo de suicidio, drogadicción y otros problemas graves de salud mental.

 

 

"Latidos por la web" está orientado a la creación de una aplicación móvil en la que los jóvenes jaliscienses podrán registrarse y conectarse con otros en situaciones similares. La característica más importante de esta aplicación será su proceso de registro, que incluirá un cuestionario inicial diseñado para identificar el estado emocional o mental del usuario y, con base en los resultados, dirigirlo al grupo de apoyo adecuado. En casos de mayor riesgo, el sistema ofrecerá la opción de brindar atención física en el municipio o delegación correspondiente, garantizando así un enfoque personalizado y cercano.

 

 

El objetivo de la aplicación es prevenir suicidios, enfermedades mentales y el consumo de drogas tanto legales como ilegales, utilizando las nuevas tecnologías para facilitar el acceso a ayuda profesional. Además, se plantea establecer una colaboración con el Sistema de Atención a la Salud Mental (SALME) para ofrecer un apoyo especializado y accesible, con el fin de que los tratamientos o intervenciones sean lo más personalizados y efectivos posibles.

 

 

La propuesta de Evelyn se enmarca en la importancia de brindar apoyo emocional y psicológico a la juventud, aprovechando las herramientas digitales que ellos manejan en su día a día. Este tipo de iniciativas resaltan la necesidad de crear políticas públicas que prioricen la salud mental de los jóvenes y ofrezcan soluciones prácticas a problemas urgentes.

 

 

Es importante resaltar la participación de estudiantes del CUAltos en estas convocatorias, ya que no solo representan un gran orgullo para la comunidad universitaria, sino también para la región de los Altos de Jalisco. La participación activa de estudiantes en estos espacios es fundamental, ya que fortalece la presencia y el liderazgo juvenil en la toma de decisiones a nivel estatal, mostrando el potencial transformador que tiene la juventud cuando se le da la oportunidad de ser parte del proceso legislativo.

 

 

El Parlamento Juvenil es un espacio que permite a los jóvenes de Jalisco involucrarse directamente en el proceso legislativo, presentando propuestas que pueden ser retomadas por los diputados en funciones. Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de la juventud con el desarrollo de su comunidad y su capacidad para generar cambios significativos.

 

 

La participación de Evelyn Anais Navarro Estrada en este evento no solo refleja su compromiso con su comunidad, sino también su liderazgo y visión para construir un futuro más prometedor para las nuevas generaciones de jaliscienses. Acciones como estas son esenciales para fomentar el diálogo entre jóvenes y legisladores, y abrir caminos para que las ideas frescas y relevantes de los jóvenes se conviertan en políticas públicas concretas.

 

 

Atentamente,

“Piensa y Trabaja”

“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”

Tepatitlán de Morelos, Jalisco

10 de Septiembre de 2024

Texto: Luz Elena Contreras

Vistas anteriores a migración web 2024
98

vistas

COMPARTIR