Diálogo de estudiantes con empresa líder en soluciones digitales
Como parte de las Jornadas Académicas 2024B de la División de Ciencias Sociales y de la Cultura, alrededor de 900 estudiantes de diversas carreras del CUAltos tuvieron la oportunidad de dialogar con miembros de Contpaqi®, que es una empresa mexicana, líder es su sector, dedicada al desarrollo de software especializado en soluciones administrativas, contables y fiscales para empresas y profesionales en México. Aunque la actividad estuvo orientada a las carreras económico-administrativas, debido a la orientación hacia el emprendimiento en la era digital y de Inteligencia Artificial (IA), se tuvo la participación de estudiantes de nueve licenciaturas de nuestro Centro Universitario.
El encuentro se realizó en el Auditorio Rodolfo Camarena Báez en dos sesiones, matutina y vespertina. Cada una contó con dos actividades. En la primera, Luz Liliana Vázquez Hernández, Consultora de Contpaqi®, conversó con los asistentes sobre el tema “Inteligencia artificial aplicada a procesos estratégicos y creativos”. La charla inició con un repaso sobre la evolución de las principales herramientas de la IA y cómo ha cambiado su aplicación en cuestiones administrativas y contables de las empresas. Luz Liliana enfatizó que la IA es un algoritmo, por tanto, se trata de una herramienta que ayuda, pero no reemplaza, al ser humano en la toma de decisiones. Uno de los puntos que suscitaron más interés fue el relativo al uso de la IA por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Esta entidad es líder en América Latina en el uso de IA. Actualmente cuenta con 86 millones de contribuyentes inscritos y en 2023 realizó 9 millones de actos de vigilancia profunda en 2023, que en gran medida se sustentaron en el uso IA.
La segunda actividad estuvo a cargo de René Torres Fragoso, fundador y actual presidente ejecutivo de Contpaqi®. Bajo el tema “El mundo empresarial en tiempos de crisis”, el invitado inició su intervención con la expresión “Todo se puede digitalizar”. Sin embargo, a lo largo de la charla expuso que las herramientas digitales, y más recientemente la IA, no debe verse como la solución a todos los problemas de una empresa. Con base en su experiencia como emprendedor, así como por la trayectoria de esta como “solucionadora”, en materia administrativa, financiera y contable, René Torres compartió con los estudiantes cuáles son los aspectos más importantes que considerar para crear y desarrollar una empresa.
Atentamente,
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Tepatitlán de Morelos, Jalisco
31 de octubre de 2024
Texto: Victor Katsumi Yamaguchi