Conmemoran el Día Internacional de Enfermería con el 3er Congreso de enfermería

Tiempo de lectura:
2 minutos

En conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, se llevó a cabo con éxito y gran entusiasmo el Tercer Congreso Internacional de Enfermería los días 14, 16 y 17 de mayo de 2024 en el Centro Universitario de los Altos. Cuba fue el país invitado. Los enfermeros y enfermeras participantes sumaron más de 300. 

Después de la ceremonia inaugural, donde la Rectora Karla Planter Pérez, expresó su agradecimiento a los participantes y al país invitado,  al tiempo que señaló que una de las carreras que más admira es justamente la enfermería, “debido al reconocido trabajo empático que implica atender a pacientes y comprender su dolor para poder ayudarles". 

El segundo día del congreso, la psicóloga Verónica Martín Páez ofreció una conferencia titulada "Abordajes de Crisis Emocionales", enfocada en la salud emocional y mental, así como en la intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos. La psicóloga destacó la importancia de manejar diversas situaciones de crisis que pueden surgir en el entorno clínico.

La Psicóloga Verónica Martin pone varios ejemplos de cuándo y cómo se presenta una crisis en las personas y que debemos realizar a continuación de esto, una serie de estrategias que pueden proporcionar de manera inmediata en un paciente. 

Realizando un ejercicio con todos los estudiantes, donde hizo que realizaran dos preguntas a alguien de su lado, creando controversia y duda en cada uno de ellos, con la finalidad conocer distintas situaciones que ponen en crisis a cada una de las personas dando los 5 principios básicos después de que se genera la crisis para controlar: escucha activa, validación emocional, respeto; empatía y aceptación, dar información confiable. 

El día 16 de mayo se realizaron talleres, eventos culturales, deportivos e investigativos, incluyendo un taller de RCP básico y un rally deportivo académico y administrativo que culminó con la premiación de los ganadores en la explanada del centro universitario.

El presídium estuvo conformado por destacadas figuras como la Coordinadora de Enfermería de la Secretaría de Salud Jalisco, Brenda Carolina Esparza, y el Secretario Académico Antonio Ponce Rojo, entre otros.

Para finalizar el 17 de mayo se tendrán talleres dentro de CUAltos con temas como “Mecánica corporal”,” Técnicas de vendajes”, “Técnica de saturas y cuidados de enfermería”, entre otros. Así como a la par los estudiantes estarán practicando con talleres en el Hospital Regional de Tepatitlán, Hospital general de Zona #21 IMSS y en el Centro Medico Alteño.

Atentamente

“Piensa y Trabaja”

“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”

Guadalajara, Jalisco, 17 de mayo de 2024

Texto: Karolina Becerra

Vistas anteriores a migración web 2024
42

vistas

COMPARTIR