Page 81 - 3er. Informe de Actividades | Dra. I.1 Leticia Leal Moya
P. 81









solución de controversias. Los temas que se compartieron fueron: la historia de los
métodos alternativos, la normatividad, el perfil y las habilidades que se requieren para la
aplicación de los mismos.

En ese sentido, la primera ponencia estuvo a cargo del doctor Emiliano Magallanes
Ramírez, director de difusión y capacitación del IJA, quien destacó el esfuerzo en conjunto
entre el Centro Universitario y la institución que representa, para que se pudiera realizar
este curso de capacitación.

El evento estuvo dirigido a profesionales y estudiantes de la carrera de Derecho.

II Coloquio de Tutorías "Retos y Perspectivas"
El 18 de septiembre, en la Biblioteca Dr. Mario Rivas Souza, se realizó el II Coloquio de
tutorías “Retos y perspectivas” con el objetivo de generar un espacio informativo para
tutores abordando temáticas de interés, para que así los docentes tutores tengan un
panorama más claro de las tutorías; se organizó un espacio de diálogo entre tutores,
alumnos y expertos en el que a través de la opinión surgieron las propuestas y opiniones
de la tutoría.

Se realizaron las conferencias: Panorama de las tutorías a nivel Red UdeG, a cargo de la
Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado (CIEP), La experiencia de las tutorías
en España de la Mtra. Núria Salán Ballesteros (Universidad Politécnica de Cataluya), La
práctica tutorial, en lo virtual por Rafael Franco Sapien (Coordinación de la Licenciatura en
Desarrollo Educativo Virtual) y la charla Actividades realizadas en CUALTOS, impartida
por la licenciada Aída Fabiola Vargas Graciano.

Además, se realizó la presentación del Manual “Tutoría Par”, el cual fue realizado por
alumnos de la Licenciatura en Psicología del Centro Universitario de los Altos. El evento
contó con la asistencia de 92 alumnos y 38 docentes

Curso de Bioética
El Centro Universitario de los Altos junto con la Red Interuniversitaria de Enseñanza de la
Bioética de la UNAM desarrolló un curso de Bioética basado en los siguientes temas:
Ética para la bioética, Éticas ampliadas, Bioética y salud, y Bioética, animales y medio
ambiente. El curso se realizó en instalaciones propias del Centro Universitario del 20 al
24 de julio de 2015.

Se pretende realizar al menos una sesión de capacitación por semestre, dadas las
necesidades que se tienen en la región respecto a este tema. Al curso asistieron
investigadores, docentes y 50 estudiantes, algunos provenientes de otras universidades
del país.

Curso Constructores de la información en la Investigación Cualitativa
Del 29 de Junio al 3 de julio de 2015, el Centro Universitario de los Altos, en conjunto con
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ofertaron el curso de actualización
en Metodología Cualitativa con el objetivo de capacitar docentes y asistentes en el
análisis de datos de investigaciones cualitativas; los participantes analizaron críticamente







81
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86