Page 40 - 3er. Informe de Actividades | Dra. I.1 Leticia Leal Moya
P. 40
a las Brigadas Comunitarias. Una de las prácticas educativas claves de éstas dos
especialidades es la visita a escuelas de la Región Altos Sur, ya que permiten a los
estudiantes un fuerte acercamiento a la comunidad y el análisis de diversos casos
clínicos.
2.1.2 Vinculación entre la Investigación, la Docencia y la Extensión de Posgrados
La participación de la comunidad educativa universitaria en el logro de actividades que
impactan directamente a la sociedad es parte de las metas del Centro Universitario, día a
día, la sociedad demanda de la universidad y de la academia, mayor participación en los
hechos sociales.
Los diferentes programas de posgrado dentro de su currícula contemplan actividades de
vinculación en la sociedad. En el 2015, la especialidad de Odontopediatría realizó visitas a
7 instituciones de educación básica ubicadas en las siguientes comunidades: Los
Charcos, El Pochote, La Manga y Tequililla; donde se atendieron a 52 niños y de igual
forma se realizaron pláticas preventivas en las que asistieron 105 menores. Asimismo, se
visitaron 42 escuelas de educación básica del municipio de Tepatitlán de Morelos donde
se llevaron a cabo pláticas informativas y diagnósticos bucales a 6,355 alumnos, dichas
pláticas también se ofrecieron a 1,445 padres de familia. De total de niños diagnosticados
en sus escuelas 373 menores fueron llevados a continuar con su tratamiento en el Centro
de Atención Médica Integral (CAMI).
2.2 Investigación
El Centro Universitario de los Altos continua trabajando arduamente para mantenerse
como uno de los más importantes referentes en el ámbito de la investigación. Es por ello,
que en el último año enfocó sus esfuerzos para aumentar la creación del conocimiento
científico y tecnológico; así como su difusión a nivel nacional e internacional; teniendo
como resultados grandes avances para la comunidad científica.
2.2.1 Publicaciones
En lo que se refiere a publicaciones, el 2015 fue un año productivo para la institución, ya
que se publicaron 20 artículos de investigación con arbitraje, 37 memorias de congresos
Nacionales e Internacionales; 8 capítulos de libros y la publicación de 9 libros, además de
la publicación de un artículo sin arbitrar, y así como 35 publicaciones diferentes, los
2
cuales en su mayoría se encuentran disponibles en la página de CUALTOS
2 www.cualtos.udg.mx/investigacion.
40