Page 20 - 3er. Informe de Actividades | Dra. I.1 Leticia Leal Moya
P. 20

















1.3.3 X Semana de Innovación Educativa y de Formación Integral (SIEFI)
El Centro Universitario de los Altos fue sede de la X Semana de Innovación Educativa y
de Formación Integral la cual tiene como objetivo principal la creación de ambientes
propicios para la producción y difusión de conocimientos; en concordancia con lo
establecido en el Plan de Desarrollo del Centro Universitario el cual establece a la
innovación educativa como la generación de escenarios alternativos que favorezcan
nuevas articulaciones del ser, saber y hacer.

Esta décima edición tuvo como tema principal la “Internacionalización: Un punto de
partida hacia la integración de las competencias globales”, fundamentando su importancia
como eje estratégico de las políticas institucionales de planeación.

La SIEFI se llevó a cabo del 13 al 16 de octubre, las actividades programadas se
realizaron con el propósito de enriquecer y actualizar la formación profesional de los
estudiantes, fomentar el desarrollo del pensamiento crítico, promover la actividad física y
la creación artística, y fortalecer la identidad universitaria.

Entre las actividades a destacar sobresale la presentación del Ingeniero Agroindustrial
Luis Miguel Anaya Esparza con la ponencia: “Efectos de la aplicación de
termosonificación sobre la estabilidad microbiológica y compuestos bioactivos en néctar
de guanábana (IAI)”, presentada el miércoles 14 de octubre de 2015.

El Departamento de Estudios Organizacionales (DEO) organizó actividades tales como la
conferencia “Ataques, vulnerabilidades y salvaguardas de las TIC.” por la Dra. Marisela
Jiménez Rodríguez y la Mtra. María Guadalupe Gaona Novoa (ponentes); la conferencia
“Ituesday” la cual tuvo como ponentes al Mtro. Jesús Zepeda Reynoso, el Mtro. Fernando
Padilla Godoy, el Mtro. Francisco Ramos Soria y la Mtra. Paola Aralid Izaguirre; la
conferencias “Expositor y Emprendedor de la Región” del ponente Mtro. Gerardo
González; “Innovación para el emprendimiento y la competitividad” del ponente Mtro.
Roberto Osorno Hinojosa; “Habilidades para el siglo XXI” del ponente Mtro. Francisco de
la Torre Aguirre, y por último “Como ser un Mexicano Exitoso” del ponente Lic. Adrían
Gutiérrez Ávila.

El Mtro. Jesús Francisco Ramírez Bañuelos presentó la conferencia “Propuesta
vocacional de una imaginación con raíces plurales”, además se realizó el taller de
“Arbitraje Internacional: Estudio de caso en panel en el marco del TLCAN” realizado por la
Mtra. María Zazil Romero Echavarría y la Mtro. Christian Barraza Flores. Para finalizar se
contó con el Concurso de conocimientos “Reto Jurídico”, el cual se orientó a la carrera de
Abogado resultando ganadores los alumnos: Flor Alejandra Garnica Pérez, Carlos Álvarez
Castillo, Sandra Ríos Arriaga y José Manuel Jiménez Vázquez de la carrera de Abogado
Semiescolarizado








20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25