Page 144 - 3er. Informe de Actividades | Dra. I.1 Leticia Leal Moya
P. 144
GpR: Gestión por Resultados
ICAR: Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales
IDPAJ: Instituto de Desarrollo Pecuario de Los Altos de Jalisco
IES: Instituciones de Educación Superior
IIE: Institute of International Education
IJA: Instituto de Justicia Alternativa
IJM: Instituto Jalisciense de las Mujeres
IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social
INA: Instituto Nacional Avícola
INADEJ: Instituto Alteño para el Desarrollo de Jalisco
INAH: Instituto Nacional de Antropología e Historia
INE: Instituto Nacional Electoral
INEEJAD: Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adulto
INIFAP: Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícolas y Pecuarias
ISO: International Organization for Standardization
LSA: Laboratorio de Servicios Alimenticios
ONG: Organización No Gubernamental
OPD: Organismo Público Descentralizado
OUI: Organización Universitaria Interamericana
PAICE: Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados
PDCUALTOS: Plan de Desarrollo del Centro Universitario de los Altos
PDI: Plan de Desarrollo Institucional
PE: Programa Educativo
PEA: Programa de Estancias Académicas
PIFI: Programa Integral de Fortalecimiento Institucional
PIT: Programa Integral de Tutorías
PNPC: Padrón Nacional de Posgrados de Calidad
PREVENIMSS: Programas Integrados de Salud
PROCOFIN: Programa de Concurrencias Financieras para la Investigación
PRODEP: Programa para el Desarrollo del Personal Docente
PROESDE: Programa de Estímulos al Desempeño Docente
PROEXOEES: Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Superior
PROFOCIE: Programa de Fortalecimiento de la Calidad de Instituciones Educativas
PROINPEP: Programa de Incorporación y Permanencia de Posgrado en el Programa Nacional de
Posgrado de Calidad
PROMEP: Programa de Mejoramiento del Profesorado
PROMESAN: Programa para la Movilidad en la Educación Superior en América del Norte
144