Page 79 - 2do. Informe de Actividades | Dra. I. Leticia Leal Moya
P. 79
79
distribuyó de manera gratuita entre los habitantes de la comunidad sueros
hidratantes, desparasitantes, cepillos dentales, aplicación de flúor y algunos
medicamentos a pacientes que recibieron consulta médica.
Un aspecto importante de las Brigadas Universitarias es el convenio de
colaboración entre la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Wisconsin;
donde los estudiantes, Rosa Sánchez, Karissa Traun, Tessa Warner y las
maestras de diseño, Carolyn Kallenborn, Dee Warmath y Jenny Angus, se
integraron al trabajo comunitario de la brigada universitaria; con el objetivo de
promover un cambio del estilo de vida mediante el programa de “Emprender
sirviendo” el cual tenía como objetivo motivar a las mujeres de diferentes
comunidades a ser micro empresarias por medio de actividades como el fomento
al deporte, elaboración de manualidades y charlas educativas, entre otras.
En el 2014 se realizaron 184 sesiones, las cuales abarcaban los temas de
psicología, nutrición, odontología y temas generales.
Tabla 33. Sesiones impartidas en Brigadas Universitarias 2014.
Temas
Materias Psicología Nutrición Odontología
Generales
Sesiones 27 54 62 41
Fuente: Elaboración propia con datos del Departamento de Clínicas, enero 2015.
Asimismo a estas sesiones asistieron 4,635 personas.
Gráfica 27. Asistentes a las Brigadas Universitarias, por rubro, 2014.
818 818
Psicología
Nutrición
Odontologí
a
1,336
1,566 Temas
generales
Fuente: Elaboración propia con datos del Departamento de Clínicas, enero 2015.